El retraso del lenguaje se caracteriza por la demora en la adquisición de las habilidades lingüísticas esperadas para la edad del niño, afectando tanto la expresión como la comprensión del lenguaje.
1.-Vocabulario limitado: Usa pocas palabras para su edad y no incorpora nuevas con facilidad.
2.-Dificultad para formar frases: Le cuesta unir dos o más palabras para formar oraciones.
3.- Dificultades para comprender el lenguaje: No entiende bien lo que se le dice, no sigue instrucciones simples.
4.-Uso excesivo de gestos en lugar de palabras: Se comunica señalando, llevando a los adultos hacia lo que quiere, o usando sonidos en vez de hablar.
5.-Frustracion al comiscarse: El niño puede enojarse o hacer berrinches porque no logra hacerse entender.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario